Educación Física

Bienvenidos al ciclo escolar 2020-2021 a distancia!!!








Que tal Buenos días !!!

En estas semanas durante el inicio escolar estaremos trabajando por medio de ficheros, dentro de los ficheros esta descrito los juegos y actividades que debes realizar, la evaluación la debes realizar en compañía de tus padres o familiares. 

También dentro del fichero viene un enlace para ver vídeos de manera opcional para reforzar los temas descritos.

Las evidencias de evaluación las vas a realizar por medio de un formulario, pero ese te lo pediré un poco mas adelante.





Primer Grado 





Segundo Grado



Tercer Grado




Cuarto Grado




Quinto Grado




Sexto Grado








A partir del día de hoy 5 de junio, se da por terminado el ciclo escolar 2019-2020, por lo que las actividades para los aprendizajes clave en educación física concluyen. Espero que en este tiempo te hayas divertido a pesar de las circunstancias, pero ánimo, que viene el verano divertido y te estaré apoyando con sugerencias de juegos para jugar en este caluroso verano en compañía de tu familia. Así que no me despido, nos vemos pronto.




La presente guía de actividades, en calidad de apoyo didáctico para promover la activación física entre los alumnos durante la contingencia por el COVID-19,tiene los siguientes propósitos:


Promover la activación física de los alumnos a través de la realización de acciones lúdicas que acerquen a los estudiantes al conocimiento de la importancia de asumir un estilo activo de vida.

Generar entre la población escolar la práctica de las actividades físicas que les permitan acrecentar una activación corporal de manera recreativa y placentera.

Contribuir y promover la salud entre los estudiantes por medio de una activación física constante.


Recomendaciones: 

Siempre, al terminar las actividades, es importante que los niñ@s se laven las manos y beban, al menos, dos vasos de agua simple. 

Evita que se realicen ejercicios contraindicados. 

Las actividades no requieren de un momento de calentamiento y se podrían realizar de forma directa, siempre cuidando la integridad física de los menores. 

Evitar exposiciones prolongados al sol y procurar no realizar la activación física con temperatura y calor ambiental extremos.




ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO DE 2020.



PRIMER CICLO
Primer y Segundo grado.

Para esta semana vamos a expresar ideas y emocione al comunicarnos verbal, corporal y actitudinalmente en distintas actividades motrices, para asignarles un carácter personal al realizar de distintas maneras según tus propuestas, el juego de Pacman. 
Necesitarás hojas, colores y cinta adhesiva para elaborar los materiales. Pide ayuda a un adulto en caso de que no puedas realizarlo.
Cuando sea tu turno al lanzar el dado, por cada número que haya salido deberás hacer que pacman los coma y tú oponente deberá realizar un: Salto, sentadilla, lagartija, giros etc. o algunas otras que tú propongas, cuidando siempre la integridad física de tu adversario.

¿Cuantas actividades distintas puedes proponer para que tu oponente las realice?
¿A cuántos miembros de tu familia puedes integrar al juego?




SEGUNDO CICLO

Tercer y Cuarto grado.


Para esta semana vamos a tomar decisiones sobre como ubicarnos y actuar en distintos juegos, tanto individuales como colectivos, con el fin de solucionar situaciones que se presentan en cada uno.
En este juego deberás tener mucho equilibrio y bastante precisión para poder terminar antes que tu oponente. Para este juego ocuparás vasos u otro material para colocar ya sea lápices de colores o varitas. El objetivo es transportarlos sobre el empeine hacia la hilera de vasos del lado opuesto, gana quien lo haga primero. En caso de que se caiga la varita deberás regresarlo otra vez.

¿Cuantas actividades distintas puedes proponer para que tu oponente las realice?
¿A cuántos miembros de tu familia puedes integrar al juego?




TERCER CICLO

Quinto y Sexto grado.


En esta ocasión vamos a diseñar estrategias al modificar los elementos básicos del juego, con la intención de adaptarnos a los cambios en la lógica interna del juego. El reto de esta semana consiste en poder dar la vuelta colocando una zapato o tenis en la planta del pie, luego sin que este caiga deberás dar la vuelta completa. En este juego primero lo harás con un zapato tenis y después podrás cambiar el material para percatarte de los cambios que realizas tanto en tu postura como en tus movimientos para lograr vencer el reto.

¿Cuantos materiales distintos podrás alcanzar para hacer más atractivo el reto?
¿De que otra manera lograste dar la vuelta sin que cayera el material?
¿A cuantos miembros de tu familia puedes integrar al reto?







Actividad para la semana del día del desafío
del 25 al 29 de mayo de 2020.

(Todos los grados)

Para esta semana te dejaré un desafío donde tendrás que practicar una coreografía de un huapango norteño. Este miércoles 27 de mayo es el día del desafío, donde demostraras que puedes vencer el reto planteado realizando la coreografía. Puedes hacerlo solo o con toda tu familia. Para comprobar que lo lograste, envía un vídeo de máximo 20 segundos. 



¿Podrás cumplir el desafío?
¿Cuantos integrantes de tu familia puedes incluir en el desafío?





Para escuchar y/o descargar la música da click en el enlace:











ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020.


PRIMER CICLO
Primer y Segundo grado.


Para esta semana vamos a proponer diversas respuestas a una misma tarea motriz, a partir de su experiencia y las aportaciones de sus familiares, para poner en práctica el pensamiento divergente y así enriquecer sus posibilidades motrices y expresivas.
En la siguiente actividad tendrás que responder a un estimulo auditivo de la misma manera en que se te presenta. Tus familiares podrán ayudarte con la actividad y tendras que pedirles que lo hagan siguiendo el ritmo de la canción.
¿De que otras maneras podrás realizar sonidos con tu cuerpo?
¿Cuantos materiales podrás agregar para distinguir los tiempos y sonidos?
¿Cuantos miembros de tu familia realizaron el reto sonoro?

Materiales:
Plato, pelotas de colores o taparroscas.






El audio lo puedes escuchar directamente o descargarlo del siguiente enlace:



Audio

Old MacDonald (Instrumental)


SEGUNDO CICLO
Tercer y Cuarto grado.

 En esta ocasión vamos a actuar estratégicamente al comprender la lógica de las actividades en las que participamos, de manera individual y  colectiva, para valorar los resultados obtenidos y mejorar su desempeño. El juego consiste en avanzar todas las pelotas en fila hacia adelante hasta lograr llegar al final para ganar un punto, si alguna pelota se sale de la fila será el turno de tu contrincante. Gana quien primero realice 5 puntos.

Materiales: Rejilla para huevo, pelotas o taparroscas, bolitas de papel, etc.





TERCER CICLO
Quinto y Sexto grado.

Para esta semana seguimos poniendo a prueba nuestro pensamiento estratégico en situaciones de juego e iniciación deportiva, con el fin de diversificar   ajustar sus desempeños motores. Seguimos con el control de balón, primero deberás conseguir material para colocar los obstáculos ya sean botellas, sillas, piedras etc. Prevee un lugar amplio para hacer tus actividades sin causar destrozos o accidentes.

La actividad 1 consiste en controlar el balón al avanzar entre los obstáculos pisando el balón para detenerlo y cambiar de dirección, deberás comenzar caminando y gradualmente incrementar la velocidad a medida que mejora tu control del balón.
En la actividad 2, trazaras un circulo en el piso que no rebase la anchura de tus hombros, y con la planta del pie y la punta deberás hacer que el balón se mueva alrededor de ti, cambiando de pie cada vez que lo completes y aumentar gradualmente la velocidad con la que lo haces.
La actividad 3 es compleja pero divertida y hará que tu manejo de balón sea mas solido. Con dos pelotas avanzaras hacia el frente conduciendo una en cada pie y regresar sin perder el control, inicia lento y aumenta progresivamente la velocidad.

¿Que tan veloz puedes realizar las actividades?
¿Que modificaciones le harías a las actividades para incrementar tu control de balón?
¿A cuantos integrantes de tu familia puedes incluir en la actividad?






ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 11 AL 14 DE MAYO DE 2020.


PRIMER CICLO
Primer y Segundo grado.


Para esta ocasión vamos a proponer diversas respuestas a una misma tarea motriz, a partir nuestra experiencia y las aportaciones de sus familiares, para poner en práctica el pensamiento divergente y así enriquecer nuestras posibilidades motrices y expresivas. 
Con una caja de cartón vas a perforarla hasta que quepa la parte inferior de un vaso y meterlo a presión hasta la mitad, es importante que no perfores de mas el agujero para que el vaso no se caiga. Son de 9 a 12 perforaciones según el tamaño de la caja o vasos. Después vas a atar los extremos de la caja a las patas de la silla para poder balancearla. En caso de que no puedas hacer las perforaciones o atar la caja pide ayuda a tus papás o algún familiar. El juego consiste en meter mas pelotas que tu contrincante. Si no cuentas con pelotas puedes hacerlas con papel reutilizable o taparroscas.

¿De que otra manera podrías lanzar la pelota?
¿Que modificaciones le harias al juego para jugarlo distinto?
¿A cuantos miembros de tu familia podrás integrar a este reto?








SEGUNDO CICLO
Tercer y Cuarto grado.

En esta semana vamos a actuar estratégicamente al comprender la lógica de las actividades en las que participamos, de manera individual y colectiva, para valorar los resultados obtenidos y mejorar nuestro desempeño. Para esta actividad necesitarás 2 bolsas de tamaño grande pueden ser bolsas que utilizas para la basura, pelotas (en caso de no contar con suficientes puedes hacerlas enrollando un calcetín) y una caja de cartón. El juego consiste en lanzar las pelotas golpeando la bolsa, llenándola previamente de aire y atarla muy bien para que este no se escape. Deberás meter el mayor numero de pelotas posible antes que tu contrincante.
¿Podrás realizarlo a mayor distancia de la caja?
¿Que otras partes de tu cuerpo puedes utilizar para golpear la bolsa?
¿A cuantos miembros de tu familia puedes integrar al reto?






TERCER CICLO
Quinto y Sexto grado.


Para esta semana vamos a poner a prueba nuestro pensamiento estratégico en situaciones de juego e iniciación deportiva, con el fin de diversificar y ajustar nuestros desempeños motores, al realizar un circuito de acción motriz con fundamentos deportivos de fútbol, conducción y control de balón. ¿Lograrás ser tan veloz como se muestra en el vídeo?



Para organizar tu circuito deberás contar con conos u otro objeto similar para obstruir el paso (botellas de plástico, piedras, etc). Para sustituir la escalera motriz, puedes utilizar un gis o marcador de agua para después poder borrarlo del piso.



¿De que otra manera integrarías acciones a tu circuito para mejorar tu conducción y control del balón?
¿Que tan rápido puedes realizar el circuito?

¿A cuantos integrantes de tu familia puedes incluir en tu actividad?




Feliz día del niño!!!






ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 27 DE ABRIL AL 1 DE MAYO DE 2020.


PRIMER CICLO
Primer y Segundo grado.

En esta semana vamos a elaborar alternativas de solución ante retos y problemas que se nos presentan en actividades y juegos, para cumplir con la meta que se plantea. El reto consistirá en lanzar un avión construido con papel a través de una caja de cartón, cada entrada tendrá un valor diferente. Tendrás que lanzar 5 veces el avión e ir sumando los puntos que realizaste. Para poder jugar pide a tus papís te ayuden a la elaboración del avión. Te dejaré 3 vídeos para que te ayudes construir tu avión en caso de que tus papas no puedan ayudarte. ¿Cuántos puntos podrás sumar en cada lanzamiento? ¿A cuántos miembros de tu familia podrás retar? ¿Cuantos tipos de avión lograste construir?

Materiales: Cartón, tijeras, plumones, hojas de papel.



Da click en la imagen para ver más opciones de aviones.



SEGUNDO CICLO
Tercer y Cuarto grado.

Durante esta semana vamos a tener que tomar decisiones respecto a cómo ubicarse y actuar en distintos juegos, con el fin de solucionar situaciones que se presenten en cada uno.
El juego se llama carrera de orugas, para ello vas a ocupar papel, tijeras y un popote o pajilla. Tendrás que recortar y doblar el papel como se te indica en el vídeo para iniciar a jugarlo. Primero deberás colocarte en cuadrupedia para avanzar en línea recta soplando con e popote la oruga. Descubre en qué lado de la hoja tienes que soplar para que avance más rápido sin que se vuele.
Para hacer más complejo el juego elabora una pista con curvas y obstáculos para que sea más divertido.
¿A cuántos miembros de tu familia podrás retar?
¿Qué postura utilizaste para desplazarte con tu oruga?




TERCER CICLO

Quinto y Sexto grado.

En esta semana vamos a diseñar estrategias al modificar los elementos básicos del juego en situaciones de iniciación deportiva. Encontraras en el video 5 ejercicios que te ayudaran al control del balón en el fútbol.
Ejercicio 1. Pase
Ejercicio 2. Conducción
Ejercicio 3. Dominadas
Ejercicio 4. Pase y recepción
Ejercicio 5. Pase a un solo toque

¿A cuántos miembros de tu familia podrás integrar? ¿Qué modificaciones puedes hacerle a las actividades para mejorar tu control de balón? ¿Qué juego predeportivo podrías inventar a partir de estos ejercicios?


Fuente: Canal FutbolArte youtube


Para este periodo de contingencia debemos procurar alimentarnos adecuadamente y realizar actividad física en casa por lo menos 10 minutos diarios. A continuación te dejo la jarra del buen beber y el plato del buen comer, que te indican como llevar tu alimentación de manera sana. Y una pirámide en la cual te dará algunos consejos sobre tu actividad física y hábitos diarios.







ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL DE 2020.

PRIMER CICLO
Primer y Segundo grado.







Regresando a las actividades escolares en esta semana trabajaremos con un juego que pondrá a prueba nuestras respuestas motrices en un juego de azar.



Lo primero que harás será trazar el tablero con 10 lineas, para ello puedes utilizar una hoja de papel o un cartón y lápiz o plumones. En la linea central colocaras una taparrosca. 



Los dos jugadores realizaran el juego de piedra, papel o tijera, el ganador podra avanzar una linea hacia el jugador contrario. Gana quien primero llegue la taparrosca a la primera linea del contrario. ¿A cuantos integrantes de tu familia podrás desafiar?




SEGUNDO CICLO
Tercer y Cuarto grado.

Regresando a las actividades escolares en esta semana trabajaremos con un juego de sincronización donde deberás tomar decisiones respecto a como ubicarte y actuar en distintos juegos. Para ello necesitaras vasos de plástico y una pelota o bolita de papel. El juego consiste en colocar los vasos boca abajo con la pelotita encima, deberás girar el vaso y sin tocar la pelota lograr que caiga dentro; si lo logras, deberás vaciar la pelota al siguiente vaso y así sucesivamente hasta meter la pelotita en el ultimo vaso. ¿A cuantos integrantes de tu familia podrás desafiar?








TERCER CICLO

Quinto y Sexto grado.

Regresando a las actividades escolares en esta semana trabajaremos la oca de la actividad física. Necesitaras descargar la imagen, ya sea para visualizarla en tu dispositivo electrónico o imprimirla. Para jugar necesitaras un dado y un icono para identificar a los jugadores (puede ser una taparrosca, un juguete pequeño, una piedrita, etc.) y un vaso con agua potable para beber por cada jugador. Para iniciar a jugar deberán elegir los turnos de cada jugador con un piedra papel o tijera o disparejo. Una vez elegido los turnos cada jugador lanzara el dado y avanzara el numero de casillas que corresponde, realizando la actividad marcada al llegar a cada casilla, gana quien llegue primero a la meta.

Cuantos miembros de tu familia podrán realizar el juego? Recuerda que entre mas jugadores el juego es mas intenso e interesante.







--------------------------------------------


PERIODO VACACIONAL


Para este periodo vacacional que inicia del 6 al 17 de abril de 2020, te recomiendo unos juegos muy prácticos para realzar en familia, recuerda que debes lavar tus manos con agua y abundante jabón antes y después de tener contacto con otras personas. Necesitaras cartones para crear algunos de estos juegos, al regreso de nuestro aislamiento por la contingencia me platicas como te ha ido con ellos.




Juegos y juguetes con cartón.





----------------------------------------------------------------

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2020.

PRIMER CICLO
Primer y Segundo grado.


Para esta semana emplearemos un itinerario didáctico rítmico, el cual deberás observar y escuchar con atención antes de comenzar. Sigue los pasos como se muestran en el vídeo, y poco a poco, con mucha práctica, podrás realizarlo y con diferentes niveles de dificultad. Necesitaras un plumón de agua, hojas, cinta adhesiva y algunos ladrillos o tablas. ¿Podrás hacerlos sobre ladrillos? ¿Y que otro tipo de movimientos podrías tu crear?




SEGUNDO CICLO
Tercer y Cuarto grado.



Para esta semana deberás realizar tu actividad con una o mas personas, ya sea; un hermano, padre, madre o algún familiar que se encuentre contigo en el resguardo voluntario. El objetivo es estimular la fuerza, equilibrio y la agilidad mental. Deberás colocar los pies dentro de el recuadro con el numero que corresponde, acorde a las cifras mostradas. Puedes empezar con algo simple unidades y decenas, para después hacerlo más complejo: centenas, millares, etc. Lo puedes hacer visual al inicio y después auditivo. También se puede enunciar un problema de calculo mental para resolver y después saltar en los recuadros.

Antes de comenzar deberás tener las cifras colocadas en el piso, ya sea en hojas de papel o trazadas sobre el piso con gis, cinta adhesiva o con un marcador de agua. 

 Recuerda antes y después de tener contacto con otra persona lava muy bien tus manos con agua y abundante jabón.


TERCER CICLO
Quinto y Sexto grado.


Para esta semana jugaremos un juego predeportivo, voleibol sentado. Antes de iniciar con una pelota o balón te recomiendo practicarlo antes con un globo, de esa manera te será mas fácil anticiparte y posicionarte para golpearlo al lado contrario. Debes cuidar la posición fundamental del voleo y golpe bajo con tus manos y brazos. Puedes utilizar dos sillas y un escoba para emplearla como la red, o bien una cuerda. ¿Podrás retar a tu familiares hacerlo contigo?









---------------------------------------

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 23 AL 27 DE MARZO DE 2020.


PRIMER CICLO
Primer y Segundo grado.

Para esta semana deberás realizar tu actividad con una persona mayor, ya sea; un hermano, padre, madre o algún familiar que se encuentre contigo en el resguardo voluntario. El objetivo es imitar los saltos y colocar los pies en el cuadro correcto tal y como lo hace la persona mayor, deberás realizarlo sin equivocarte para despues tú proponer una serie de saltos. Puedes trazarlos con cinta adhesiva o bien con un gis. Cuida que los espacios sean amplios para que tus pies entren sin dificultad.





TERCER CICLO
Quinto y Sexto grado.

Para esta semana deberás realizar tu actividad con una o mas personas, ya sea; un hermano, padre, madre o algún familiar que se encuentre contigo en el resguardo voluntario. El objetivo es estimular la fuerza y equilibrio. Deberás colocar los pies en el circulo o aro, empleando bastante fuerza para ir eliminando integrantes del equipo contrario, si sales deberás formarte atrás para poder tomar tu turno nuevamente. El equipo que logre llegar al aro del contrario anota un punto. Puedes trazar los círculos con cinta adhesiva o bien con un gis. Cuida que los espacios sean amplios para que tus pies entren sin dificultad. Recuerda antes de tener contacto con otra persona lava muy bien tus manos con agua y abundante jabón.



--------------------------------------------


ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 17 AL 20 DE MARZO DE 2020.


Segundo Ciclo. 
Tercer y cuarto grado.

Estas pequeñitas en compañía de sus padres elaboran un exatlón en casa. ¿Tú que actividades para elaborar un exatlón en familia harías?







____________________


Semana escolar por la paz



Este viernes 21 de septiembre, se realizó una sesión de matrogimnasia, con el objetivo de promover la participación de la comunidad educativa en actividades con sus hijos, que contribuyan a una cultura por la paz.



  





.                                .

Torneos convivencia de receso activo.

Ofrecer a los niños opciones para que perciban su cuerpo al interactuar con sus compañeros, creando situaciones motrices por medio del deporte escolar y generar ambientes de convivencia sana y pacifica.





.                                .



Educación Física como apoyo a la lectura.

Esta propuesta parte de la base de la necesidad de fomentar el hábito de lectura en los alumnos/as del plantel escolar, relacionándola con contenidos propios de la Educación Física. Se trata de utilizar la lectura como un recurso para abordar contenidos conceptuales y actitudinales propios de nuestra materia.






.                                .



Día mundial contra la obesidad.


Una alimentación equilibrada nos ayuda a tener menos kilos y más vida. Con el objetivo de informar y hacer conciencia en la población escolar sobre la obesidad, el 12 de noviembre de cada año se celebra el Día Mundial contra la Obesidad, efeméride instituida por la OMS (Organización Mundial de la Salud)que tiene por objetivo informar y sensibilizar a la población sobre la necesidad de la adopción de medidas para prevenir y tratar el sobrepeso y la obesidad.

.


 



 


.                                .

.

Proyecto de trabajo colaborativo que contempla las fases que conforman el proceso creativo: preparación,incubación,iluminación y producción.

 






.                                .

.
5a. Semana de la alimentación escolar.





 



 
.                               . 
.
Semana escolar por la paz.

El día 22 de septiembre se llevó a cabo una actividad de matrogimnasia con la finalidad de acercar a los padres en las actividades que realiza el área de educación física. Por medio de esta sesión se fortalen los lazos afectivos y el aprendizaje reciproco, fomentando valores como el amor, confianza, perseverancia, solidaridad y el respeto entre padres e hijos. Estas acciones repercuten en la convivencia de los alumnos dentro del plantel escolar de manera positiva, ya que, cada vez, los alumnos se relacionan con un menor grado de conflicto y aprenden a solucionar los problemas de manera pacífica.